domingo, marzo 7, 2021
RCC Media
rumba985fm.com
  • Inicio
  • Emisoras
  • Noticias
  • Videos
    • Todo
    • El patrón de la tarde videos
    • El rumbo de la tarde
    • El sol de la mañana videos
    • El sol de la tarde videos
    • Parate ya videos
    • WT40 videos
    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Juan Bonilla: Hay disgustos por la elección del Dr. Daniel Rivera

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    Director regional de obras públicas Alexis Sosa nos habla de la nueva carretera turística Luperón.

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    José Devárez: Protestas contra Abel Martínez y mejoras contra el Covid 19.

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Nelson Peralta: Buena jugada del Presidente colocando al Dr Rivera como encargado de salud pública.

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    José Devárez: Exportación de drogas desde la vega

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    Dr Nathalia García nos habla sobre las vacunas

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Juan Bonilla: Caso de Plutarco Arias

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Haime Thomas: Procesos de vacunación

    Julio Martínez: ¿Debe la República Dominicana dar asilo a refugiados políticos haitianos?

    Julio Martínez Pozo: Respaldo de Reinaldo Pared Pérez a Rubén Bichara; MP atascado en caso Odebrecht

  • Programación
  • Nosotros
  • Contacto
Subscríbete
  • Inicio
  • Emisoras
  • Noticias
  • Videos
    • Todo
    • El patrón de la tarde videos
    • El rumbo de la tarde
    • El sol de la mañana videos
    • El sol de la tarde videos
    • Parate ya videos
    • WT40 videos
    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Juan Bonilla: Hay disgustos por la elección del Dr. Daniel Rivera

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    Director regional de obras públicas Alexis Sosa nos habla de la nueva carretera turística Luperón.

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    José Devárez: Protestas contra Abel Martínez y mejoras contra el Covid 19.

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Nelson Peralta: Buena jugada del Presidente colocando al Dr Rivera como encargado de salud pública.

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    José Devárez: Exportación de drogas desde la vega

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    Dr Nathalia García nos habla sobre las vacunas

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Juan Bonilla: Caso de Plutarco Arias

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Haime Thomas: Procesos de vacunación

    Julio Martínez: ¿Debe la República Dominicana dar asilo a refugiados políticos haitianos?

    Julio Martínez Pozo: Respaldo de Reinaldo Pared Pérez a Rubén Bichara; MP atascado en caso Odebrecht

  • Programación
  • Nosotros
  • Contacto
domingo, marzo 7, 2021
Ningún resultado
Ver todos los resultados
RCC Media
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

6 «tipos» de covid-19 que producen efectos diferentes

Por RCCM_ADMIN
julio 22, 2020
En Noticias, Noticias RCC, Portada, Zol-Salud
124 10
0
6 «tipos» de covid-19 que producen efectos diferentes
Compartir en WhatsappCompartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir por email

Un análisis realizado por investigadores de la universidad King’s College London, en Reino Unido, reduce a seis los «tipos» de covid-19, cada uno caracterizado por un cúmulo particular de síntomas.

Cada uno de estos tipos presenta variaciones en la severidad de la enfermedad que produce el coronavirus y en la necesidad de aplicar asistencia respiratoria durante la hospitalización, según los científicos.

«Estos hallazgos tienen implicaciones importantes para el cuidado y monitoreo de las personas que son más vulnerables a la forma más severa de covid-19», dijo la autora del estudio, la doctora Claire Steves, del King’s College London.

El equipo que lideró Steves se basó en los datos recopilados de la COVID Sympston Study App, una aplicación que permite a los usuarios tanto descargar como ingresar información referente al coronavirus.

Aunque una tos persistente, fiebre y pérdida de olfato (anosmia) generalmente se señalan como los tres principales síntomas de covid-19, los datos recopilados de los usuarios de la aplicación indican que las personas pueden experimentar una amplia gama de síntomas diferentes, incluyendo jaquecas, dolor muscular, fatiga, diarrea, confusión, pérdida de apetito, dificultad respiratoria, entre otros.

La progresión de la enfermedad, así como sus consecuencias, también varía significativamente entre las personas, que pueden manifestar desde un leve síntoma gripal o salpullido sencillo hasta afecciones severas e inclusive muerte.

Para conocer si síntomas en particular tienden a manifestarse juntos y cómo se relaciona esto con la progresión de la enfermedad, el equipo utilizó un algoritmo de aprendizaje automático para analizar los datos de un subgrupo de unos 1.600 usuarios en Reino Unido y Estados Unidos confirmados con covid-19 que regularmente ingresaron sus síntomas en la aplicación entre marzo y abril.

También se basaron en una segunda base de datos independiente de 1.000 usuarios en Reino Unido, EE.UU. y Suecia que ingresaron sus síntomas en mayo.

El análisis reveló seis cúmulos o agrupaciones de síntomas que surgen en momentos particulares durante la progresión de la enfermedad que representan seis «tipos» diferentes de covid-19

Los 6 cúmulos de síntomas

«Gripal» sin fiebre: jaqueca, pérdida de olfato, dolor muscular, tos, dolor de garganta, dolor de pecho, sin fiebre.

«Gripal» con fiebre: jaqueca, pérdida de olfato, tos, dolor de garganta, ronquera, fiebre, pérdida de apetito.

Gastrointestinal: jaqueca, pérdida de olfato, pérdida de apetito, diarrea, dolor de garganta, dolor de pecho, sin tos.

Nivel severo uno, fatiga: jaqueca, pérdida de olfato, tos, fiebre, ronquera, dolor de pecho, fatiga.

Nivel severo dos, confusión: jaqueca, pérdida de olfato, pérdida de apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, dolor de pecho, fatiga, confusión, dolor muscular.

Nivel severo tres, abdominal y respiratorio: jaqueca, pérdida de olfato, pérdida de apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, dolor de pecho, fatiga, confusión, dolor muscular, dificultad respiratoria, diarrea, dolor abdominal.

Todas las personas que reportaron síntomas sufrieron de jaquecas y pérdida de olfato, con varias combinaciones de síntomas adicionales en diferentes momentos.

Algunos de estos, como confusión, dolor abdominal y dificultad respiratoria todavía no se conocen como síntomas de covid-19. Sin embargo son distintivos de las formas más severas de la enfermedad.

Después, los científicos investigaron si las personas que experimentan un cúmulo específico de síntomas eran más propensas a necesitar asistencia respiratoria por medio de un respirador u oxígeno adicional.

Descubrieron que un muy bajo porcentaje de las personas con los cúmulos 1, 2 y 3 necesitaron asistencia respiratoria; entre 1,5% y 3,3%.

Pero el porcentaje de aquellas que manifestaron síntomas de los cúmulos 3, 4 y 5 fue de 8,6%, 9,9% y 19,8%, respectivamente.

Además, casi la mitad de los pacientes en el cúmulo 6 terminaron en el hospital, comparado a sólo 16% del cúmulo 1.

En términos generales, los pacientes que manifestaron síntomas de los últimos tres cúmulos tendieron a ser mayores y más débiles, con más probabilidad de ser obesos y tener condiciones preexistentes como diabetes o enfermedad pulmonar que los pacientes de tipo 1, 2 o 3.

Recopilando la información de síntomas sólo cinco días después del inicio de la enfermedad y combinándola con la edad, sexo, masa corporal y condiciones preexistentes de los pacientes el equipo de King’s College desarrolló un modelo con el que podían pronosticar el cúmulo en el que coincidirían los pacientes y sus riesgos de hospitalización y asistencia respiratoria.

Dado que la mayoría de las personas que requieren asistencia respiratoria se interna en el hospital unos 13 días después de manifestar los primeros síntomas, esos ocho días de anticipación representan una «alerta temprana» significativa sobre quiénes necesitarían cuidados más intensivos.

«Si puedes pronosticar quiénes serían esas personas al quinto día, tendrías tiempo de ofrecerles asistencia e intervención temprana como el monitoreo de niveles de oxígeno y azúcar en la sangre, además de asegurar que estén bien hidratadas», explicó la doctora Steves.

«Esos son cuidados que pueden darse en casa, evitando la hospitalización y salvando vidas», concluyó.

Tags: CoronavirusCOVID19Noticias RCCZol
Entrada anterior

José Horacio Rodríguez, diputado electo de la circ. 1 del DN habla sobre su triunfo

Próxima entrada

EE.UU sobrepasa los 4 millones de contagios de coronavirus

Related Posts

Dos nuevas mujeres acusan de conducta inapropiada al gobernador Andrew Cuomo
Noticias RCC

Dos nuevas mujeres acusan de conducta inapropiada al gobernador Andrew Cuomo

marzo 7, 2021
Ministro de Defensa resalta aportes de la mujer en instituciones castrenses
Noticias RCC

Ministro de Defensa resalta aportes de la mujer en instituciones castrenses

marzo 7, 2021
Farmacia Los Hidalgos cierra este domingo todas sus sucursales por muerte de empleado
Noticias RCC

Farmacia Los Hidalgos cierra este domingo todas sus sucursales por muerte de empleado

marzo 7, 2021
Arrestan tres hombres por homicidio de un adolescente en Santiago
Noticias RCC

Prisión por 20 años a hombre condenado por cometer incesto

marzo 7, 2021
Impulsaran programa “Frontera Productiva”
Noticias RCC

Impulsaran programa “Frontera Productiva”

marzo 7, 2021
Charlie Mariotti es electo secretario general del PLD
Noticias

Charlie Mariotti es electo secretario general del PLD

marzo 7, 2021
Próxima entrada
EE.UU sobrepasa los 4 millones de contagios de coronavirus

EE.UU sobrepasa los 4 millones de contagios de coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más vistas

  • Recibe primer borrador lineamiento proyecto Ordenamiento Territorial

    Recibe primer borrador lineamiento proyecto Ordenamiento Territorial

    155 shares
    Compartir 62 Tweet 39
  • Abinader habría pedido dos veces la renuncia a Plutarco Arias

    154 shares
    Compartir 62 Tweet 39
  • Muere hombre afectado por humo del incendio en farmacia Los Hidalgos

    154 shares
    Compartir 62 Tweet 39
  • Conductor de auto BMW irrumpe en el AILA y choca contra avión venezolano

    154 shares
    Compartir 62 Tweet 39
  • Paga 16 mil millones, de 17 mil, por deuda construcción escuelas

    154 shares
    Compartir 62 Tweet 39
Facebook
Instagram
Twitter

[email protected]
[email protected]

     

Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
Santo Domingo, República Dominicana.

809.537.9337

 

C_R C_R
L40_R L40_R
Zol_R Zol_R
Logo 1 Full Logo 1 Full
Run_R Run_R
LB_R LB_R
L91_R L91_R
ESC_R ESC_R
RD_R RD_R
© 2019 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Emisoras
  • Noticias
  • Videos
  • Programación
  • Nosotros
  • Contacto

© 2019 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist