Santo Domingo.- El abogado Nelson Pimentel, del Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (Insaproma) informó este jueves que la instancia depositada por ante la Procuraduría para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales es para solicitar la continuación de un proceso de investigación ya iniciado en relación a las dos barcazas de generación eléctrica propiedad de Seaboard Transcontinental que operan en el río Ozama.
En el Rumbo de la Mañana del Grupo RCC Media, explicó que ese proceso judicial inició con la instalación de la primera planta establecida en el rio desde hace 20 o 30 años que es la Estrella del Mar II y que luego e suma de manera irregular y en violación a todas las normativas ambientales y en violación inclusive a los más elementales derechos de todos los habitantes de la zona colocar la Estrella del Mar III, las cuales funcionan en ciclos combinados: una base de fuel oil que es de los combustibles más contaminante del mundo y la nueva supuestamente funciona en gas natural.
En ese sentido, el representante legal de Insaproma aseguró que estas mantienen una contaminación constante a las comunidades de las zonas aledañas y las familias están en la cabecera de las chimeneas de esas dos plantas.
Indicó además las vibraciones y la contaminación sónica que generan las barcazas, por lo que los Ministerios de Medio Ambiente y Salud Pública están obligados a investigar por los daños que eso genera a la salud.
Insiste que ambas plantas operan en franca violación a la Ley 64-00 debido a que fueron traídas al país sobre la base de un principio de urgencia manera transitoria a partir de una de las tormentas más grandes que tuvo el país y por la crisis eléctricas, pero que la han dejado de manera permanente.
Consideró que las juntas de vecinos, comunitarios y las iglesias deben empoderarse ante las consecuencias de las instalaciones de esas plantas y sean retiradas del río Ozama por daños impredecibles.