lunes, marzo 1, 2021
RCC Media
rumba985fm.com
  • Inicio
  • Emisoras
  • Noticias
  • Videos
    • Todo
    • El patrón de la tarde videos
    • El rumbo de la tarde
    • El sol de la mañana videos
    • El sol de la tarde videos
    • Parate ya videos
    • WT40 videos
    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    Historiador Edwin Espinal nos habla de datos reales y falsos sobre la gesta del 27 de Febrero.

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Haime Thomas: Emma Coronel.

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    Dra Rosa Peralta Palacios: ¿Por qué se acaba el amor?

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    Francisco Sanchiz: Rose Social, la danza de los millones.

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Haime Thomas: ¿El presidente del colegio médico se habrá vacunado?

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Juan Bonilla: Fuerte aumento de los combustibles.

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Gladialisa Pereyra: Presión mediática por parte del sector privado para inicio clases presenciales.

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Juan Bonilla:La carrera del fiscal Mauricio ozoria puede llegar a su fin.

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Haime Thomas: Esposa del Chapo Guzmán es arrestada.

  • Programación
  • Nosotros
  • Contacto
Subscríbete
  • Inicio
  • Emisoras
  • Noticias
  • Videos
    • Todo
    • El patrón de la tarde videos
    • El rumbo de la tarde
    • El sol de la mañana videos
    • El sol de la tarde videos
    • Parate ya videos
    • WT40 videos
    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    Historiador Edwin Espinal nos habla de datos reales y falsos sobre la gesta del 27 de Febrero.

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Haime Thomas: Emma Coronel.

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    Dra Rosa Peralta Palacios: ¿Por qué se acaba el amor?

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    Francisco Sanchiz: Rose Social, la danza de los millones.

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Haime Thomas: ¿El presidente del colegio médico se habrá vacunado?

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Juan Bonilla: Fuerte aumento de los combustibles.

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Gladialisa Pereyra: Presión mediática por parte del sector privado para inicio clases presenciales.

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Juan Bonilla:La carrera del fiscal Mauricio ozoria puede llegar a su fin.

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Haime Thomas: Esposa del Chapo Guzmán es arrestada.

  • Programación
  • Nosotros
  • Contacto
lunes, marzo 1, 2021
Ningún resultado
Ver todos los resultados
RCC Media
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

América Latina, cerca de los tres millones de casos de COVID-19

Por RCCM_ADMIN
junio 2, 2020
En Noticias, Noticias RCC, Portada, Zol-Internacionales, Zol-Salud
128 6
0
América Latina, cerca de los tres millones de casos de COVID-19
Compartir en WhatsappCompartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir por email

WASHINGTON – La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, informó el martes que Latinoamérica está cerca de alcanzar los tres millones de casos confirmados de coronavirus, una cifra especialmente preocupante si se toma en cuenta que, de los 732.000 casos que la semana pasada se registraron en el mundo, más de 250.000 ocurrieron en países de esta región.

La razón por la que esto sucede, según dijo, es por ser una región desigual en la que las grandes mayorías no pueden acceder a un tratamiento médico adecuado.

«Somos una región de megaciudades donde muchas personas viven en lugares cerrados y comparten espacios públicos y transporte, y donde los grupos pobres o vulnerables a menudo carecen de los medios para quedarse en casa y protegerse», lamentó la directora de la OPS.

Pero a pesar de las cifras y los retos que ahora afronta la región frente a la pandemia, Etienne sostiene que la OPS ha trabajado de cerca con autoridades locales y que la reacción de algunos gobiernos ha contribuido a que el impacto no sea peor.

«Las autoridades sanitarias de todos los niveles, local, estatal y nacional, han implementado medidas de salud pública que han aplanado la curva en sus comunidades, pero las américas son amplias, diversas y el hogar de desafíos profundamente arraigados que hacen que detener un virus sea complicado. Estamos ante tres emergencias simultáneas -de salud, económicas y sociales- y debemos abordarlas en combinación para detener el COVID-19», agregó Etienne.

Asimismo, hizo énfasis en que la región está lidiando con otras enfermedades de gran impacto como el dengue, la malaria, el sarampión, entre otras, que complican la capacidad de respuesta de los hospitales y servicios sanitarios, por lo que advirtió que abrir las economías de manera rápida podría aumentar los casos de contagio del virus.

«Debemos ser cuidadosos. No abrir demasiado rápido, o correr el riesgo de un rebrote de COVID-19 que podría borrar la ventaja obtenida en últimos meses», dijo la directora de la OPS, invitando a los mandatarios a que consideren una apertura basada en las posibilidades de transmisión en entornos locales.

Preocupación por Nicaragua y Brasil

La OPS también hizo referencia al alza en los casos del virus en Nicaragua. En el país centroamericano, en una semana, según datos del ministerio de Salud, se pasaron de 279 a 759 casos confirmados, un aumento del 200%.

Para Ciro Ugarte, director de Emergecias Sanitarias de la OPS, ese incremento en casos y fallecimientos indica que el contagio comunitario se encuentra en un momento difícil de controlar.

«Cuando uno pierde el rastro al virus y no puede evitar que la transmisión continúe cuando hay actividades sociales, es necesario implementar de inmediato, como dijimos hace más de un mes, medidas de distanciamiento social; es uno de los mecanismos más importantes para salvar vidas y reducir la transmisión», aseguró el experto.

El funcionario añadió que los llamados que han hecho asociaciones de médicos y otros organismos para mantener el distanciamiento social y otras medidas  de aseo, es lo principal para que se pueda controlar la propagación comunitaria.

«Hacemos un llamado, nuevamente a las autoridades públicas y privadas para que implementen nuevamente esas medidas», agregó.

Al respecto de Brasil, la OPS considera que, a pesar de que el país ha aumentado la cantidad de pruebas, es imperativo que se aumenten en los estados donde las poblaciones son más vulnerables.

«Muchos gobernadores están trabajando por detectar los casos y controlar los contagios comunitarios, pero en estados como Amazonas, no hay suficientes pruebas. En algunos lugares se hacen 4.000 pruebas por cada millón de habitantes, mientras que en otros países se hacen de 25.000 a 50.000 pruebas por cada millón de habitantes, por eso es imperativo que haya un aumento de pruebas», dijo Marco Espinal, director de Enfermedades Transmisibles de la OPS.

Asimismo, instaron a las autoridades brasileñas a que trabajen para habilitar más camas para tratar casos severos en los hospitales, para que de esa manera se pueda disminuir el número de fallecimientos por causa del virus.

Para la OPS, que hizo un llamado a la solidaridad, el control de la enfermedad dependerá de la aplicación de las medidas responsables por parte de las autoridades.

«Nuestra región puede enfrentar desafíos únicos para detener el COVID-19, pero también estamos en una posición única para superarlos», dijo la directora de la OPS a la vez que recordó que la institución ha enfrentado otras graves crisis sanitarias desde su fundación, las cuales han superado con el trabajo conjunto.

Tags: CoronaviruslatinoamericanaNoticias RCCZol
Entrada anterior

Presidente Danilo Medina se reúne con Comité de Emergencias y Gestión Sanitaria para el Combate del COVID-19; evalúa medidas implementadas

Próxima entrada

Ricardo Nieves: “A ese ministro de Medio Ambiente lo pusieron para acabar con este país”

Related Posts

Yeni Berenice: MP tiene pruebas nuevas que hace situación de los imputados sea más grave 
Noticias

Yeni Berenice: MP tiene pruebas nuevas que hace situación de los imputados sea más grave 

marzo 1, 2021
Abinader formaliza nuevo horario de toque de queda en SD y otras provincias
Noticias

Gobierno varía horario de toque de queda y flexibiliza otras medidas a partir del miércoles

marzo 1, 2021
El PLD elegirá a su presidente, secretario y comité político el domingo
Noticias

El PLD elegirá a su presidente, secretario y comité político el domingo

marzo 1, 2021
Vicepresidenta Raquel Peña anuncia avances del Plan Nacional Vacúnate RD
Noticias

Vicepresidenta Raquel Peña anuncia avances del Plan Nacional Vacúnate RD

marzo 1, 2021
Covishield, otra apuesta de RD para luchar contra el Covid-19
Noticias

Gobierno dispone de 600 centros de vacunación en todo el país

marzo 1, 2021
Procuraduría habilita nuevas entidades para que usuarios paguen infracciones de tránsito
Noticias

Fiscalía de Hermanas Mirabal logra captura de un condenado por robo que evadía la Justicia

marzo 1, 2021
Próxima entrada
Ricardo Nieves

Ricardo Nieves: “A ese ministro de Medio Ambiente lo pusieron para acabar con este país”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más vistas

  • EN VIVO: Luis Abinader Rendición de Cuentas 2021

    EN VIVO: Luis Abinader Rendición de Cuentas 2021

    167 shares
    Compartir 67 Tweet 42
  • Hijo de persona influyente estaría detrás de escándalo de compra de jeringas

    159 shares
    Compartir 64 Tweet 40
  • Xiomara Guante, Pta. ADP: “Solo el 23% de las escuelas reciben agua potable”

    164 shares
    Compartir 66 Tweet 41
  • Muere cantante urbano Kitah en accidente de tránsito

    158 shares
    Compartir 63 Tweet 40
  • Educación y profesores chocan por regreso a las aulas

    157 shares
    Compartir 63 Tweet 39
Facebook
Instagram
Twitter

[email protected]
[email protected]

     

Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
Santo Domingo, República Dominicana.

809.537.9337

 

C_R C_R
L40_R L40_R
Zol_R Zol_R
Logo 1 Full Logo 1 Full
Run_R Run_R
LB_R LB_R
L91_R L91_R
ESC_R ESC_R
RD_R RD_R
© 2019 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Emisoras
  • Noticias
  • Videos
  • Programación
  • Nosotros
  • Contacto

© 2019 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist