sábado, febrero 27, 2021
RCC Media
rumba985fm.com
  • Inicio
  • Emisoras
  • Noticias
  • Videos
    • Todo
    • El patrón de la tarde videos
    • El rumbo de la tarde
    • El sol de la mañana videos
    • El sol de la tarde videos
    • Parate ya videos
    • WT40 videos
    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Gladialisa Pereyra: Presión mediática por parte del sector privado para inicio clases presenciales.

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Juan Bonilla:La carrera del fiscal Mauricio ozoria puede llegar a su fin.

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Haime Thomas: Esposa del Chapo Guzmán es arrestada.

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    José Devárez: Presidente designa nuevo consejo de directores en IDCOOP.

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Nelson Peralta: Secuestrados en Haití y problemas de conectividad para clases virtuales.

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    José Devárez: Dominicanos secuestrados en Haití.

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    Miguel Jorge, ADP Santiago TEMA: Pretensión de clases presenciales.

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Haime Thomas: El interés por el reinicio de las clases presenciales.

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Juan Bonilla: El debate para el regreso a las aulas en el sector privado está muy activo.

  • Programación
  • Nosotros
  • Contacto
Subscríbete
  • Inicio
  • Emisoras
  • Noticias
  • Videos
    • Todo
    • El patrón de la tarde videos
    • El rumbo de la tarde
    • El sol de la mañana videos
    • El sol de la tarde videos
    • Parate ya videos
    • WT40 videos
    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Gladialisa Pereyra: Presión mediática por parte del sector privado para inicio clases presenciales.

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Juan Bonilla:La carrera del fiscal Mauricio ozoria puede llegar a su fin.

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Haime Thomas: Esposa del Chapo Guzmán es arrestada.

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    José Devárez: Presidente designa nuevo consejo de directores en IDCOOP.

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Nelson Peralta: Secuestrados en Haití y problemas de conectividad para clases virtuales.

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    José Devárez: Dominicanos secuestrados en Haití.

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    Miguel Jorge, ADP Santiago TEMA: Pretensión de clases presenciales.

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Haime Thomas: El interés por el reinicio de las clases presenciales.

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Juan Bonilla: El debate para el regreso a las aulas en el sector privado está muy activo.

  • Programación
  • Nosotros
  • Contacto
sábado, febrero 27, 2021
Ningún resultado
Ver todos los resultados
RCC Media
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

Aumentan los nuevos contagios en China y América Latina

Por RCCM_ADMIN
junio 16, 2020
En Noticias, Noticias RCC, Portada, Zol-Internacionales
131 3
0
Aumentan los nuevos contagios en China y América Latina
Compartir en WhatsappCompartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir por email

La situación epidémica en Pekín es «extremadamente grave», según las autoridades municipales, que informaron de 27 nuevos contagios en la capital china, mientras la pandemia sigue cebándose con América Latina y en Europa se regresa con prudencia a una relativa normalidad.

Desde hace cinco días, hay más de 100 personas contagiadas en Pekín, la mayoría de ellas vinculadas al gran mercado mayorista de Xinfadi, al sur de Pekín, que fue cerrado.

Pekín, donde viven 21 millones de personas, se encuentra en «una carrera contrarreloj» contra el nuevo coronavirus, admitió el portavoz de la alcaldía, Xu Hejian, este martes.

Las autoridades confinaron a los habitantes de 30 zonas residenciales de la ciudad, cerraron escuelas y centros de ocio y realizan unas 90.000 pruebas de diagnóstico al día, mientras se teme una «segunda ola» en el país en el que brotó esta pandemia, el pasado diciembre.

El resto del mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluida, mira a China con lupa y con preocupación como si fuera un espejo en el que ven reflejado lo que podría ocurrir en sus territorios en un futuro cercano.

– Más contagios en Brasil que en toda Asia –

El nuevo coronavirus se ha cobrado más de 435.000 vidas en el mundo y ha contagiado a más de ocho millones de personas, según un recuento de la AFP basado en cifras oficiales.

En América Latina, donde la epidemia ataca con especial saña en estos días, se registraron un total de 81.140 muertes y más de 1,6 millones de contagios. Brasil es el país más castigado de la región con casi 44.000 muertes y más de 888.000 contagios confirmados, un siniestro balance solo superado en el mundo por Estados Unidos.

A modo de comparación, los contagios en Brasil, un país de 212 millones de habitantes, son ya superiores a los registrados en toda Asia, que fueron 865.013.

En México, cuyo gobierno estima que lo peor ha pasado y reinicia actividades, las muertes llegan a 17.580 y los casos confirmados ya son 150.264.

Perú, donde los muertos por coronavirus superan los 6.800, el virus provocó una caída histórica de 40,49% interanual del PIB en abril, informó el gobierno, quien autorizará próximamente la reapertura de centros comerciales.

Ecuador, otro de los países más castigados, con 47.000 contagios y casi 4.000 muertos, decidió extender el lunes por 60 días más el estado de excepción que rige desde marzo.

La pandemia está resultando un terreno abonado para los rumores y la desinformación. En Bolivia, vecinos de tres poblados destruyeron el lunes cuatro antenas de telecomunicaciones por creer que eran de tecnología 5G, asociada erróneamente con la transmisión del nuevo coronavirus.

La entidad pública Autoridad de Fiscalización y Control de Telecomunicaciones (ATT) tuvo que emitir un comunicado para aclarar que en el país no funciona la tecnología 5G y desmentir además que esté relacionada con el coronavirus.

– 350 millones de personas en riesgo –

En Europa, países como Alemania, Francia, Bélgica o Grecia levantaron desde el lunes las restricciones de circulación de viajeros dentro de la Unión Europea por considerar que la pandemia está bajo control.

En Nueva Zelanda, donde la semana pasada las autoridades celebraron que ya no había casos de coronavirus en el país y retiraron las restricciones, se registraron dos nuevos casos el martes, los primeros en 25 días, en personas que llegaron del Reino Unido.

En Estados Unidos, país más enlutado del mundo por la covid-19 con más de 116.000 muertes y 2,1 millones de contagios, la pandemia se ha trasladado desde el noreste hacia el sur y el oeste.

Más de una docena de estados reportan en estos días su mayor número de nuevos contagios de covid-19 desde el comienzo de la pandemia. Es el caso de Oklahoma donde el presidente Donald Trump, desafiando críticas, planea celebrar un gran mitin electoral de varias decenas de miles de personas el próximo fin de semana.

En las últimas 24 horas, Estados Unidos ha registrado menos de 400 muertos por coronavirus pero su cifra de nuevos contagios diaria ronda los 20.000.

Un estudio británico publicado este martes concluyó que 1.700 millones de personas, es decir, 22% de la población mundial, presentan al menos un factor de riesgo que los torna más susceptibles de contraer una forma grave de covid-19.

Entre estos, 349 millones de personas están particularmente expuestas y necesitarían ser hospitalizadas si se contagiaran con el virus.

Según el británico Angus Deaton, premio Nobel de Economía, la pandemia reveló las enormes desigualdades que hay en el mundo, que pueden agravarse aún más. Según él, la pandemia de coronavirus es como un «rayo X que todavía hace más visibles las desigualdades preexistentes».

Tags: América LatinaChinaCoronavirusNoticias RCCZol
Entrada anterior

Reanudará rueda de prensa Covid-19 de lunes a viernes

Próxima entrada

Dice acuerdo Danilo-Leonel decidiría elecciones primera vuelta

Related Posts

Negociaciones sobre secuestrados «en buen camino», según empresa dominicana
Noticias

Abinader informa hermanos secuestrados ya están bajo la protección de las autoridades haitianas

febrero 26, 2021
Plutarco Arias responde a su destitución del Ministerio de Salud Pública
Noticias

Plutarco Arias responde a su destitución del Ministerio de Salud Pública

febrero 26, 2021
Ministro de Salud encabezó continuación de jornada de vacunación en provincias de Región Norte
Noticias

Presidente Abinader destituye a Plutarco Arias del Ministerio de Salud

febrero 26, 2021
Exministro de Salud Pública exhorta a la población a vacunarse
Noticias

Exministro de Salud Pública exhorta a la población a vacunarse

febrero 26, 2021
Procuraduría habilita nuevas entidades para que usuarios paguen infracciones de tránsito
Noticias

Condenan a 20 años de prisión a un hombre que violó y embarazó a su hijastra adolescente

febrero 26, 2021
Ministros José Paliza y Luis Miguel De Camps sostienen encuentro con el diputado Pedro Botello
Noticias

Ministros José Paliza y Luis Miguel De Camps sostienen encuentro con el diputado Pedro Botello

febrero 26, 2021
Próxima entrada
Dice acuerdo Danilo-Leonel decidiría elecciones primera vuelta

Dice acuerdo Danilo-Leonel decidiría elecciones primera vuelta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más vistas

  • Presidenta ADP ve precipitado llamado a Pruebas Nacionales

    Xiomara Guante, Pta. ADP: “Solo el 23% de las escuelas reciben agua potable”

    164 shares
    Compartir 66 Tweet 41
  • Hijo de persona influyente estaría detrás de escándalo de compra de jeringas

    158 shares
    Compartir 63 Tweet 40
  • Muere cantante urbano Kitah en accidente de tránsito

    158 shares
    Compartir 63 Tweet 40
  • Educación y profesores chocan por regreso a las aulas

    157 shares
    Compartir 63 Tweet 39
  • Acusan de estafa y someten a justicia presidentes CARD y Grupo Cap Cana

    155 shares
    Compartir 62 Tweet 39
Facebook
Instagram
Twitter

[email protected]
[email protected]

     

Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
Santo Domingo, República Dominicana.

809.537.9337

 

C_R C_R
L40_R L40_R
Zol_R Zol_R
Logo 1 Full Logo 1 Full
Run_R Run_R
LB_R LB_R
L91_R L91_R
ESC_R ESC_R
RD_R RD_R
© 2019 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Emisoras
  • Noticias
  • Videos
  • Programación
  • Nosotros
  • Contacto

© 2019 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist