martes, marzo 2, 2021
RCC Media
rumba985fm.com
  • Inicio
  • Emisoras
  • Noticias
  • Videos
    • Todo
    • El patrón de la tarde videos
    • El rumbo de la tarde
    • El sol de la mañana videos
    • El sol de la tarde videos
    • Parate ya videos
    • WT40 videos
    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    José Devárez: Exportación de drogas desde la vega

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    Dr Nathalia García nos habla sobre las vacunas

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Juan Bonilla: Caso de Plutarco Arias

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Haime Thomas: Procesos de vacunación

    Julio Martínez: ¿Debe la República Dominicana dar asilo a refugiados políticos haitianos?

    Julio Martínez Pozo: Respaldo de Reinaldo Pared Pérez a Rubén Bichara; MP atascado en caso Odebrecht

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    Historiador Edwin Espinal nos habla de datos reales y falsos sobre la gesta del 27 de Febrero.

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Haime Thomas: Emma Coronel.

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    Dra Rosa Peralta Palacios: ¿Por qué se acaba el amor?

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    Francisco Sanchiz: Rose Social, la danza de los millones.

  • Programación
  • Nosotros
  • Contacto
Subscríbete
  • Inicio
  • Emisoras
  • Noticias
  • Videos
    • Todo
    • El patrón de la tarde videos
    • El rumbo de la tarde
    • El sol de la mañana videos
    • El sol de la tarde videos
    • Parate ya videos
    • WT40 videos
    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    José Devárez: Exportación de drogas desde la vega

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    Dr Nathalia García nos habla sobre las vacunas

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Juan Bonilla: Caso de Plutarco Arias

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Haime Thomas: Procesos de vacunación

    Julio Martínez: ¿Debe la República Dominicana dar asilo a refugiados políticos haitianos?

    Julio Martínez Pozo: Respaldo de Reinaldo Pared Pérez a Rubén Bichara; MP atascado en caso Odebrecht

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    Historiador Edwin Espinal nos habla de datos reales y falsos sobre la gesta del 27 de Febrero.

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Haime Thomas: Emma Coronel.

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    Dra Rosa Peralta Palacios: ¿Por qué se acaba el amor?

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    Francisco Sanchiz: Rose Social, la danza de los millones.

  • Programación
  • Nosotros
  • Contacto
martes, marzo 2, 2021
Ningún resultado
Ver todos los resultados
RCC Media
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

COVID-19 causó pérdida similar a 400 millones de empleos

Por RCCM_ADMIN
junio 30, 2020
En Noticias, Noticias RCC, Portada, Zol-Internacionales
132 2
0
COVID-19 causó pérdida similar a 400 millones de empleos
Compartir en WhatsappCompartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir por email

Ginebra, 30 jun (EFE).- La pandemia provocó una caída del 14 % de las horas de trabajo en el mundo en el segundo trimestre de 2020, equivalentes a 400 millones de empleos a tiempo completo (48 horas a la semana), casi cien millones más de lo que se había estimado anteriormente, indicó hoy la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La caída es tan marcada (la comparación se hace con el último trimestre de 2019) que ni siquiera una recuperación en la segunda mitad de 2020, que además es «altamente incierta», sería suficiente para volver a los niveles de empleos previos a la crisis sanitaria.

En realidad, lo más probable, es que las pérdidas de trabajo se ahonden en los próximos meses, dependiendo de la evolución de la pandemia, de las medidas nacionales que tomen los gobiernos y de la cooperación internacional funcione o no, resume el último análisis de la OIT sobre el impacto del COVID-19 en los mercados laborales.

Hace poco más de un mes, el organismo técnico de la ONU había estimado que la pérdida de horas de trabajo equivaldría al 10,7 % (305 millones de empleos menos), pero dada la expansión de la crisis ese pronóstico se quedó corto.

La evaluación de la OIT expone el agravamiento de la situación del empleo en las últimas semanas y por regiones, siendo América el continente más afectado, con una pérdida total de horas de trabajo del 18,3 % hasta el momento.

Europa, que fue el mayor foco infeccioso entre marzo y abril, así como los países de Asia Central llegan como el segundo grupo de países más perjudicados, con una reducción el 13,9 % de horas de trabajo, apenas 0,4 % más que China y el resto de Asia.

En conferencia de prensa, el director del Departamento de Políticas de la OIT, Sangheon Lee, precisó que Sudamérica ha perdido el equivalente al 20 % de horas de trabajo, mientras que Norteamérica (incluido México) un 15 %.

Aunque con cautela, el experto consideró que la destrucción del empleo será menor de la que se sufrió a raíz de la crisis financiera y económica de 2008, y de la que el mundo tardó diez años en recuperarse plenamente.

Al comentar la situación de Latinoamérica, el director general de la OIT, Guy Ryder, recordó que ésta demuestra que no se puede ser ligero en la respuesta a esta pandemia y esperar tener buenos resultados socioeconómicos.

Tras una pregunta sobre la demora del Gobierno de Brasil en tomar medidas de contención al tiempo que minimizaba la gravedad del coronavirus, el responsable dijo que no se trata del único país en el mundo que «demoró en tomar las medidas correctas y, claro, hay consecuencias en términos de pérdida de empleos e ingresos a largo plazo».

Recordó que su propio país, el Reino Unido, tomó una actitud de ese tipo y pagó las consecuencias de ello. Actualmente es el quinto país más afectado del mundo por casos de coronavirus, mientras que Brasil está en segundo lugar y Estados Unidos -otro país que negó la crisis en una primera etapa- es el primero.

«La demora indebida en actuar en el aspecto sanitario de la pandemia provoca un resultado económico y social peor, y podemos aplicar la misma lógica al peligro de una segunda oleada, debemos ser muy cautelosos», recalcó Ryder.

Actualmente, el 93 % de los trabajadores del mundo están en un país que mantiene restricciones y cierres parciales de los lugares de trabajo.

Este nuevo análisis de la OIT tiene un enfoque particular en el impacto de la pandemia en las mujeres, que serán, sin ninguna duda, las más perjudicadas en términos laborales porque están sobrerrepresentadas en los sectores más afectados (turismo, alimentación, ventas y manufactura), y porque son las que realizan la mayor parte del trabajo de cuidados no pagados.

«Tememos que los modestos progresos que se habían hecho en términos de igualdad de género se reviertan», comentó Ryder, quien recordó que 510 millones o el 40 % de todas las mujeres trabajadoras están en las áreas de la economía más golpeadas por el COVID-19, en comparación con el 36 por ciento de los hombres.

Para la segunda mitad del año, la OIT concibe tres escenarios, entre los cuales el medio apunta a una recuperación de la economía, del consumo y de las inversiones que limitarían la pérdida de empleos a 140 millones.

El escenario pesimista, que incluye una segunda oleada pandémica y la vuelta a los confinamientos, implicaría la pérdida de 340 millones de empleos, mientras que el optimista -que requeriría una recuperación excepcionalmente fuerte y rápida- limita la pérdida de puestos a 34 millones.

(c) Agencia EFE

Tags: COVID19DesempleoNoticias RCCZol
Entrada anterior

PR pedirá a viajeros cuarentena de 14 días o prueba molecular covid-19

Próxima entrada

José Francisco Núñez fiscal de Santiago: El robo no afecta los comicios, pero la investigación sigue

Related Posts

Ministro de Salud encabezó continuación de jornada de vacunación en provincias de Región Norte
Noticias

Exministro de Salud Pública dice salió del cargo con «la mano limpia»

marzo 2, 2021
Vacunan contra la COVID-19 a privados de libertad mayores de 60 años en Haras Nacionales
Noticias

Vacunan contra la COVID-19 a privados de libertad mayores de 60 años en Haras Nacionales

marzo 2, 2021
Decomisan en Haina Oriental 60 paquetes de cocaína procedentes de Colombia
Noticias

Decomisan en Haina Oriental 60 paquetes de cocaína procedentes de Colombia

marzo 2, 2021
Vacunas serán aplicadas desde este martes en hospitales de Red Covid
Noticias

Gobierno de RD activa plataforma web para programar citas para vacunación

marzo 2, 2021
Salud Pública otorga permiso a empresa china para importar vacuna contra el Covid-19
Noticias

Salud Pública otorga permiso a empresa china para importar vacuna contra el Covid-19

marzo 2, 2021
Video: Anthony Hopkins muestra su estilo al bailar merengue
Noticias

Video: Anthony Hopkins muestra su estilo al bailar merengue

marzo 2, 2021
Próxima entrada
José Francisco Núñez fiscal de Santiago: El robo no afecta los comicios, pero la investigación sigue

José Francisco Núñez fiscal de Santiago: El robo no afecta los comicios, pero la investigación sigue

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más vistas

  • EN VIVO: Luis Abinader Rendición de Cuentas 2021

    EN VIVO: Luis Abinader Rendición de Cuentas 2021

    167 shares
    Compartir 67 Tweet 42
  • Hijo de persona influyente estaría detrás de escándalo de compra de jeringas

    159 shares
    Compartir 64 Tweet 40
  • Educación y profesores chocan por regreso a las aulas

    157 shares
    Compartir 63 Tweet 39
  • Médicos estarían violando Plan de Vacunación al llevar familiares a vacunarse

    155 shares
    Compartir 62 Tweet 39
  • VIDEO: Transmisión firma del Pacto Eléctrico

    154 shares
    Compartir 62 Tweet 39
Facebook
Instagram
Twitter

[email protected]
[email protected]

     

Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
Santo Domingo, República Dominicana.

809.537.9337

 

C_R C_R
L40_R L40_R
Zol_R Zol_R
Logo 1 Full Logo 1 Full
Run_R Run_R
LB_R LB_R
L91_R L91_R
ESC_R ESC_R
RD_R RD_R
© 2019 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Emisoras
  • Noticias
  • Videos
  • Programación
  • Nosotros
  • Contacto

© 2019 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist