21 °c
Santo Domingo
sábado, enero 23, 2021
RCC Media
rumba985fm.com
  • Inicio
  • Emisoras
  • Noticias
  • Videos
    • Todo
    • El patrón de la tarde videos
    • El rumbo de la tarde
    • El sol de la mañana videos
    • El sol de la tarde videos
    • Parate ya videos
    • WT40 videos
    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Juan Bonilla: Pleito entre dos diputados del PRM por empleos

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Nelson Peralta: Donald Trump indultó al médico Salomón Melgen por fraude al medicare

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Haime Thomas: Padre mata a su hijo para que no recibiera vacuna y luego se quita la vida

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Juan Bonilla: Presidente hace un gran esfuerzo para llevar optimismo a la población.

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Gladialisa Pereyra: RD$150 Millones tiene previsto ahorrar para la empresa director de edenorte.

    Julio Martínez Pozo: El caso del funcionario de Salud Pública cancelado por supuesta corrupción

    José Laluz: «Trump Es un líder incorrecto y un analfabeto en los valores fundamentales de la vida»

    Julio Martínez Pozo: El caso del funcionario de Salud Pública cancelado por supuesta corrupción

    Euri Cabral: Gobierno debe flexibilizar comercio; Facilidades de los bancos para las Pymes

    Julio Martínez Pozo: El caso del funcionario de Salud Pública cancelado por supuesta corrupción

    Julio Martínez: «Gobierno dominicano debe tener una prioridad, es la vacunación de los dominicanos»

    Julio Martínez Pozo: El caso del funcionario de Salud Pública cancelado por supuesta corrupción

    María Elena Nuñez: «Caso Leonardo Faña. Construían presa sin estudio ambiental»

  • Programación
  • Nosotros
  • Contacto
Subscríbete
  • Inicio
  • Emisoras
  • Noticias
  • Videos
    • Todo
    • El patrón de la tarde videos
    • El rumbo de la tarde
    • El sol de la mañana videos
    • El sol de la tarde videos
    • Parate ya videos
    • WT40 videos
    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Juan Bonilla: Pleito entre dos diputados del PRM por empleos

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Nelson Peralta: Donald Trump indultó al médico Salomón Melgen por fraude al medicare

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Haime Thomas: Padre mata a su hijo para que no recibiera vacuna y luego se quita la vida

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Juan Bonilla: Presidente hace un gran esfuerzo para llevar optimismo a la población.

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Gladialisa Pereyra: RD$150 Millones tiene previsto ahorrar para la empresa director de edenorte.

    Julio Martínez Pozo: El caso del funcionario de Salud Pública cancelado por supuesta corrupción

    José Laluz: «Trump Es un líder incorrecto y un analfabeto en los valores fundamentales de la vida»

    Julio Martínez Pozo: El caso del funcionario de Salud Pública cancelado por supuesta corrupción

    Euri Cabral: Gobierno debe flexibilizar comercio; Facilidades de los bancos para las Pymes

    Julio Martínez Pozo: El caso del funcionario de Salud Pública cancelado por supuesta corrupción

    Julio Martínez: «Gobierno dominicano debe tener una prioridad, es la vacunación de los dominicanos»

    Julio Martínez Pozo: El caso del funcionario de Salud Pública cancelado por supuesta corrupción

    María Elena Nuñez: «Caso Leonardo Faña. Construían presa sin estudio ambiental»

  • Programación
  • Nosotros
  • Contacto
sábado, enero 23, 2021
Ningún resultado
Ver todos los resultados
RCC Media
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Home Economy

«El contrato social está fracturado», dice el BID

Por Michael Monegro
septiembre 11, 2020
En Economy, Noticias RCC, Portada
132 2
0
«El contrato social está fracturado», dice el BID
Compartir en WhatsappCompartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir por email

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) advirtió este viernes sobre la desigualdad en Latinoamérica que el contrato social está fracturado en la región y que la crisis del Covid-19 tiene características «regresivas» que afectan a los pobres en forma desproporcionada.

El informe «La Crisis de la Desigualdad: América Latina y el Caribe en la Encrucijada» destaca que históricamente la región ha tenido problemas para enfrentar las crisis.

Como ejemplo, en otras crisis del pasado cuando el PIB se contrajo un 5%, el impacto sobre los salarios reales fue de un 10% en promedio y en algunos casos extremos de un 20%.

Según el FMI en 2020 la región sufrirá una contracción del PIB de la región de 9,4% y el Banco Mundial calcula que este año se perderán 25 millones de empleos.

El Banco Interamericano destacó que la crisis del COVID-19 «tiene algunas características que la hacen especialmente regresiva» ya que «afectó desproporcionadamente a los hogares de bajos ingresos» y a aquellos que dependen de la «proximidad humana».

Como ejemplo el Banco señaló que 65% de las personas en el quintil de menores ingresos conocía a un familiar que había perdido su trabajo, mientras que en el quintil de personas más altos ingresos, esa cifra fue de solo el 22″.

«Vemos cómo el contrato social está fracturado en muchos niveles», advirtió Eric Parrado, el economista jefe del BID, que planteó que la desigualdad en América Latina y el Caribe «es bien conocida pero no necesariamente bien entendida».

El Banco destacó que Latinoamérica y el Caribe entró a esta crisis con tres poblemas estructurales severos: la alta informalidad, la desigualdad y la baja productividad.

En 2018, la región tenía niveles de desigualdad sólo superados por África al sur del Sáhara.

– «Episodios de malestar social» – 

En un contexto de vulnerabilidad, los pobres están más expuestos al cambio climático, reciben una peor educación y atenciones de salud, indicó el Banco.

«Como resultado, nuestras escuelas y ciudades están segregadas por ingresos en niveles que no se ven en otras partes», alertó el BID.

El BID destacó que la región avanzó en la reducción de las brechas de ingresos, especialmente durante el auge de las materias primas entre el 2000 y el 2013 que permitió reducir la pobreza de un promedio del 42,3% en 2002 a un 23,1% en 2018.

Esto implicó que millones de personas se incorporaron a la clase media. Este avance también permitió reducir la brecha entre ricos y pobres, ya que en 2019 el 10% más de los ciudadanos más ricos de la región ganaba 22 veces más que el 10% más pobre, mientras que en 2000 la proporción era de 49 veces más.

Esta brecha sigue lejos de lo que ostentan países de las economías avanzadas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), donde el 10% más rico gana 9 veces más que el 10 por ciento más pobre, excluyendo a los países latinoamericanos miembros, según el estudio.

Un punto que destacó el informe es la segregación por estatus socioeconómico, con Brasil como ejemplo.

En Brasil el barrio donde vive una persona contribuye en más de cuatro veces a explicar el diferencial de ingresos que la ciudad o el estado donde resida.

El genero y raza también determinan la inequidad y las mujeres ganan 87 centavos por cada dólar que gana un hombre.

Si se miden los sueldos de los afrodescendientes, ajustándolos al nivel de educación, éstos tienen salarios un 17% más bajos que el resto de la población y en el caso de los indígenas brecha salarial es del 27%.

El BID señaló que la educación es otro factor que empeora la desigualdad y que las diferencias en la calidad de la educación explican una cuarta parte de la inequidad salarial ya que hay una «una importante separación de las escuelas por estatus social».

«Los individuos de altos ingresos invierten 25 veces más en la educación de sus hijos que los padres de bajos ingresos», indicó el estudio.

Para Parrado si no se aborda el desafío de la desigualdad de un manera multidimensional, la región continuará sufriendo de episodios de malestar social y seguirá siendo vulnerable a choques externos, como dejó en evidencia la pandemia.

Tags: Banco MundialBDIeconomíaLatinoamérica
Entrada anterior

Nueva York y Estados Unidos conmemoran atentados 9-11

Próxima entrada

Conocen hoy recurso de hábeas corpus interpuesto por Marlin Martínez

Related Posts

Muere el legendario presentador estadounidense Larry King
Portada

Muere el legendario presentador estadounidense Larry King

enero 23, 2021
China autoriza a sus guardacostas a disparar contra buques extranjeros en las zonas reclamadas por Pekín
Noticias RCC

China autoriza a sus guardacostas a disparar contra buques extranjeros en las zonas reclamadas por Pekín

enero 23, 2021
Detectan en República Dominicana nueva cepa de coronavirus procedente de Reino Unido, Gobierno lo había negado
Portada

La OMS dice que es demasiado pronto para determinar el origen del nuevo coronavirus

enero 23, 2021
Pagán sigue estable en Corazones Unidos
Portada

Pagán de vuelta a Najayo, dos centros médicos descartaron supuesto ACV

enero 23, 2021
Desde el 26 de enero viajeros necesitarán prueba negativa a Covid-19 para ingresar a EE. UU.
Noticias

Desde el 26 de enero viajeros necesitarán prueba negativa a Covid-19 para ingresar a EE. UU.

enero 22, 2021
Coordinan con aeropuertos implementación de protocolos para pruebas Covid-19
Noticias

Coordinan con aeropuertos implementación de protocolos para pruebas Covid-19

enero 22, 2021
Próxima entrada
Conocen hoy recurso de hábeas corpus interpuesto por Marlin Martínez

Conocen hoy recurso de hábeas corpus interpuesto por Marlin Martínez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más vistas

  • Julio Martínez: La designación del equipo de abogados para recuperar patrimonio robado al Estado

    Julio Martínez revela Grave denuncia de agresión a una subalterna por parte del director del IAD

    166 shares
    Compartir 66 Tweet 42
  • Director de IAD, Leonardo Faña, acusado de agresión sexual

    164 shares
    Compartir 66 Tweet 41
  • EN VIVO: Toma de Posesión de Joe Biden como presidente de EEUU

    158 shares
    Compartir 63 Tweet 40
  • Rumba 98.5 FM estrena dos nuevos espacios este lunes

    164 shares
    Compartir 66 Tweet 41
  • Angel Rondon revela que le propuso el exprocurador Jean Alain Rodriguez en Caso Odebrecht

    156 shares
    Compartir 62 Tweet 39
Santo Domingo
sábado, enero 23, 2021
Mostly Sunny
21 ° c
90%
6.21mh
-%
28 c 21 c
Dom
28 c 21 c
Lun
27 c 20 c
Mar
27 c 20 c
Mié
Facebook
Instagram
Twitter

[email protected]
[email protected]

     

Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
Santo Domingo, República Dominicana.

809.537.9337

 

C_R C_R
L40_R L40_R
Zol_R Zol_R
Logo 1 Full Logo 1 Full
Run_R Run_R
LB_R LB_R
L91_R L91_R
ESC_R ESC_R
RD_R RD_R
© 2019 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Emisoras
  • Noticias
  • Videos
  • Programación
  • Nosotros
  • Contacto

© 2019 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist