domingo, marzo 7, 2021
RCC Media
rumba985fm.com
  • Inicio
  • Emisoras
  • Noticias
  • Videos
    • Todo
    • El patrón de la tarde videos
    • El rumbo de la tarde
    • El sol de la mañana videos
    • El sol de la tarde videos
    • Parate ya videos
    • WT40 videos
    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Juan Bonilla: Hay disgustos por la elección del Dr. Daniel Rivera

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    Director regional de obras públicas Alexis Sosa nos habla de la nueva carretera turística Luperón.

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    José Devárez: Protestas contra Abel Martínez y mejoras contra el Covid 19.

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Nelson Peralta: Buena jugada del Presidente colocando al Dr Rivera como encargado de salud pública.

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    José Devárez: Exportación de drogas desde la vega

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    Dr Nathalia García nos habla sobre las vacunas

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Juan Bonilla: Caso de Plutarco Arias

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Haime Thomas: Procesos de vacunación

    Julio Martínez: ¿Debe la República Dominicana dar asilo a refugiados políticos haitianos?

    Julio Martínez Pozo: Respaldo de Reinaldo Pared Pérez a Rubén Bichara; MP atascado en caso Odebrecht

  • Programación
  • Nosotros
  • Contacto
Subscríbete
  • Inicio
  • Emisoras
  • Noticias
  • Videos
    • Todo
    • El patrón de la tarde videos
    • El rumbo de la tarde
    • El sol de la mañana videos
    • El sol de la tarde videos
    • Parate ya videos
    • WT40 videos
    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Juan Bonilla: Hay disgustos por la elección del Dr. Daniel Rivera

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    Director regional de obras públicas Alexis Sosa nos habla de la nueva carretera turística Luperón.

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    José Devárez: Protestas contra Abel Martínez y mejoras contra el Covid 19.

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Nelson Peralta: Buena jugada del Presidente colocando al Dr Rivera como encargado de salud pública.

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    José Devárez: Exportación de drogas desde la vega

    José Devárez: Trasladan animales del Zoológico de Gurabo

    Dr Nathalia García nos habla sobre las vacunas

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Juan Bonilla: Caso de Plutarco Arias

    Juan Bonilla: Peligro al confiarse en tiempos de coronavirus (28 /09/2020)

    Haime Thomas: Procesos de vacunación

    Julio Martínez: ¿Debe la República Dominicana dar asilo a refugiados políticos haitianos?

    Julio Martínez Pozo: Respaldo de Reinaldo Pared Pérez a Rubén Bichara; MP atascado en caso Odebrecht

  • Programación
  • Nosotros
  • Contacto
domingo, marzo 7, 2021
Ningún resultado
Ver todos los resultados
RCC Media
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias RCC

El FMI prevé que la economía china crezca un 1.9% en 2020 y un 7.9% en 2021

Por Redacción
enero 8, 2021
En Noticias RCC
126 8
0
El FMI prevé que la economía china crezca un 1.9% en 2020 y un 7.9% en 2021
Compartir en WhatsappCompartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir por email

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía de China crezca un 1.9% en 2020 y un 7.9% en 2021, lo que supone dos décimas menos respecto al último pronóstico del organismo, que en noviembre del año pasado auguró un crecimiento del 8.2% para 2021.

El consejo ejecutivo del organismo informó en un comunicado de que “la economía china continúa su rápida recuperación tras la pandemia del covid-19 gracias a los fuertes esfuerzos para contenerla y las medidas tomadas para mitigar el impacto de la crisis”.

No obstante, agregó que el crecimiento del país asiático aún está desequilibrado: “Se han realizado importantes reformas pese a la pandemia, pero no han sido uniformes en áreas clave”, indica el organismo.

La fuente destaca que el país tomó medidas adecuadas para sustentar la recuperación tales como exenciones fiscales para ayudar a los hogares vulnerables, apoyo fiscal para proteger a las empresas más afectadas o inyecciones de liquidez al sistema bancario, entre otras.

También señala que las reformas del mercado laboral han mejorado la movilidad, los avances en la apertura del sector financiero gracias a los recortes de las listas negativas para la inversión extranjera o que se haya enmendado la ley de patentes para “fortalecer la propiedad intelectual y fomentar la innovación”.

La sostenibilidad de la deuda

Asimismo, el FMI prevé que el índice de precios al consumidor (IPC) se mantendrá por debajo del objetivo anterior a la crisis, es decir, alrededor del 3%, y que el déficit aumentará al 18.2% del producto interior bruto (PIB) en 2020 desde el 12.6% de 2019.

La institución apunta que será necesaria una “consolidación fiscal” para garantizar la sostenibilidad de la deuda, así como mejoras en la red de la seguridad social para reducir el ahorro lo que, combinado con una mayor progresividad fiscal, ayudaría a abordar la desigualdad de ingresos.

Por otra parte, el FMI espera que el superávit por cuenta corriente del país asiático se amplíe al 1.9% del PIB en 2020 desde el 1% en 2019, antes de reducirse a menos del 1% en 2021.

Este aumento refleja “la caída de los precios de las materias primas, la caída del turismo emisor y el aumento de las exportaciones de bienes relacionados con la pandemia”, según el FMI.

China debe abordar los desafíos mundiales

Por otra parte, el organismo indicó que China juega, junto con sus socios, “un papel importante a la hora de apoyar un sistema internacional abierto y basado en las reglas”.

China tiene ahora el desafío global de “ampliar el acceso a las vacunas, proporcionar alivio de la deuda a los países de bajos ingresos y financiar una inversión sostenible en infraestructuras y en la lucha contra el cambio climático”.

La economía china dio un paso más en su camino hacia la recuperación económica al crecer un 4.9% en el tercer trimestre de 2020, con lo que consiguió revertir la caída del primer semestre y avanzar así un 0.7% en el acumulado del año.

Sea como sea, esto implica que China oficialmente ha regresado a una situación de crecimiento económico para el global de 2020 (los datos anuales del PIB de 2020 se darán a conocer el 18 de enero).

Por primera vez desde 1990, Pekín no se marcó una meta de crecimiento económico en 2020 debido a la incertidumbre sobre la evolución de la pandemia.

Tags: ChinaEconomía ChinaFMIFondo Monetario
Entrada anterior

WhatsApp dejará de funcionar el 8 de febrero si los usuarios no aceptan sus nuevas condiciones

Próxima entrada

Trump no asistirá a la toma de posesión de Biden

Related Posts

Dos nuevas mujeres acusan de conducta inapropiada al gobernador Andrew Cuomo
Noticias RCC

Dos nuevas mujeres acusan de conducta inapropiada al gobernador Andrew Cuomo

marzo 7, 2021
Ministro de Defensa resalta aportes de la mujer en instituciones castrenses
Noticias RCC

Ministro de Defensa resalta aportes de la mujer en instituciones castrenses

marzo 7, 2021
Farmacia Los Hidalgos cierra este domingo todas sus sucursales por muerte de empleado
Noticias RCC

Farmacia Los Hidalgos cierra este domingo todas sus sucursales por muerte de empleado

marzo 7, 2021
Arrestan tres hombres por homicidio de un adolescente en Santiago
Noticias RCC

Prisión por 20 años a hombre condenado por cometer incesto

marzo 7, 2021
Impulsaran programa “Frontera Productiva”
Noticias RCC

Impulsaran programa “Frontera Productiva”

marzo 7, 2021
Matan a tiros desde una yipeta a joven en La Romana
Noticias RCC

Matan a tiros desde una yipeta a joven en La Romana

marzo 7, 2021
Próxima entrada
Trump no asistirá a la toma de posesión de Biden

Trump no asistirá a la toma de posesión de Biden

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más vistas

  • Recibe primer borrador lineamiento proyecto Ordenamiento Territorial

    Recibe primer borrador lineamiento proyecto Ordenamiento Territorial

    155 shares
    Compartir 62 Tweet 39
  • Abinader habría pedido dos veces la renuncia a Plutarco Arias

    154 shares
    Compartir 62 Tweet 39
  • Muere hombre afectado por humo del incendio en farmacia Los Hidalgos

    154 shares
    Compartir 62 Tweet 39
  • Conductor de auto BMW irrumpe en el AILA y choca contra avión venezolano

    154 shares
    Compartir 62 Tweet 39
  • Paga 16 mil millones, de 17 mil, por deuda construcción escuelas

    154 shares
    Compartir 62 Tweet 39
Facebook
Instagram
Twitter

[email protected]
[email protected]

     

Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
Santo Domingo, República Dominicana.

809.537.9337

 

C_R C_R
L40_R L40_R
Zol_R Zol_R
Logo 1 Full Logo 1 Full
Run_R Run_R
LB_R LB_R
L91_R L91_R
ESC_R ESC_R
RD_R RD_R
© 2019 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Emisoras
  • Noticias
  • Videos
  • Programación
  • Nosotros
  • Contacto

© 2019 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist