jueves, agosto 11, 2022
RCC Media
  • Inicio
  • Medios
  • Noticias
  • Videos
    • Todo
    • El patrón de la tarde videos
    • El rumbo de la tarde
    • El sol de la mañana videos
    Nelson Peralta: Rechazan acusación sometida por abogados de Adán Cáceres y Coronel Díaz.

    Caso DNCD en Monte Cristi y David de los Santos fueron casos que no se trataron con tiempo.

    Haime Thomas: Francisco Nuñez alega es señalado en casos en los que el no tiene que ver.

    El Presidente de la República es el único que puede atenuar la crisis policial

    José Devárez: Otros fiscales bajo cuestionamiento.

    Es un mercado la libertad de expresión.

    Juan Bonilla: Está descartada la idea de que José Francisco Núñez retome su puesto.

    Diputado Emil Durán debería informarse mejor sobre autopista del Ámbar

    Miguel Otaiza nos comparte algunas experiencias relativa a la vida de Venezolanos en R.D.

    Bernabe Cruz: Elon Musk compra Twitter.

    Miguel Otaiza nos comparte algunas experiencias relativa a la vida de Venezolanos en R.D.

    Francisco Sanchiz: Rochy RD y La Demente habrían violado artículos del Código Penal.

    Nelson Peralta: Rechazan acusación sometida por abogados de Adán Cáceres y Coronel Díaz.

    Hablamos de problemática del puente que conecta Puerto Plata con Sosúa.

    Miguel Otaiza nos comparte algunas experiencias relativa a la vida de Venezolanos en R.D.

    Hablamos del Jardín Botánico de Santiago y sus actividades.

    Miguel Otaiza nos comparte algunas experiencias relativa a la vida de Venezolanos en R.D.

    Conversamos con Domingo Ureña sobre su renuncia del PAL.

  • Programación
  • Nosotros
  • Contacto
Subscríbete
  • Inicio
  • Medios
  • Noticias
  • Videos
    • Todo
    • El patrón de la tarde videos
    • El rumbo de la tarde
    • El sol de la mañana videos
    Nelson Peralta: Rechazan acusación sometida por abogados de Adán Cáceres y Coronel Díaz.

    Caso DNCD en Monte Cristi y David de los Santos fueron casos que no se trataron con tiempo.

    Haime Thomas: Francisco Nuñez alega es señalado en casos en los que el no tiene que ver.

    El Presidente de la República es el único que puede atenuar la crisis policial

    José Devárez: Otros fiscales bajo cuestionamiento.

    Es un mercado la libertad de expresión.

    Juan Bonilla: Está descartada la idea de que José Francisco Núñez retome su puesto.

    Diputado Emil Durán debería informarse mejor sobre autopista del Ámbar

    Miguel Otaiza nos comparte algunas experiencias relativa a la vida de Venezolanos en R.D.

    Bernabe Cruz: Elon Musk compra Twitter.

    Miguel Otaiza nos comparte algunas experiencias relativa a la vida de Venezolanos en R.D.

    Francisco Sanchiz: Rochy RD y La Demente habrían violado artículos del Código Penal.

    Nelson Peralta: Rechazan acusación sometida por abogados de Adán Cáceres y Coronel Díaz.

    Hablamos de problemática del puente que conecta Puerto Plata con Sosúa.

    Miguel Otaiza nos comparte algunas experiencias relativa a la vida de Venezolanos en R.D.

    Hablamos del Jardín Botánico de Santiago y sus actividades.

    Miguel Otaiza nos comparte algunas experiencias relativa a la vida de Venezolanos en R.D.

    Conversamos con Domingo Ureña sobre su renuncia del PAL.

  • Programación
  • Nosotros
  • Contacto
jueves, agosto 11, 2022
Ningún resultado
Ver todos los resultados
RCC Media
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

Las 3 fases para el desarrollo vacuna Covid-19

Por Redacción RCC
mayo 7, 2020
En Noticias, Noticias RCC, Portada, Zol-Salud
124 10
0
Las 3 fases para el desarrollo vacuna Covid-19
Compartir en WhatsappCompartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir por email

En el deporte hay unas competencias de velocidad y otras de resistencia. La carrera contra el coronavirus, sin embargo, es ambas al mismo tiempo.

Las medidas de confinamiento y distanciamiento social sirven para resistir el embate de esta primera ola de contagio de un virus nuevo para el cual nuestro organismo no tiene defensas.

Nuestras casas han servido como trincheras, pero tarde o temprano tendremos que salir.

Por eso, al tiempo que estamos resguardados, los científicos trabajan a toda velocidad para encontrar una vacuna.

El SARS-CoV-2, el tipo de coronavirus que causa la enfermedad covid-19, se extiende rápidamente por el mundo y la gran mayoría de la población es aún vulnerable al contagio.

Los expertos coinciden que una vacuna podría servir como una protección duradera para los humanos, lo que permitiría que las medidas de confinamiento se levanten más rápido y de forma más segura.

Cerca de 80 grupos de investigadores trabajan a un ritmo frenético para desarrollar esa vacuna y al menos seis de ellos ya se perfilan como los líderes de competencia.

La carrera, sin embargo, está llena de obstáculos y un paso en falso puede ser incluso catastrófico.

¿Cómo es el proceso para desarrollar una vacuna y por qué resulta un desafío tan grande para médicos y científicos?

¿Cómo funcionan las vacunas?

Aunque hay varios tipos de vacunas, el principio de su funcionamiento siempre es similar: se trata de exponer al organismo a dosis seguras de un virus para que el sistema inmune lo reconozca y tenga listo un mecanismo de defensa ante un posible contagio.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos explica que hay cuatro tipos de vacunas:

Vacunas vivas atenuadas: utilizan una forma debilitada del germen que causa la enfermedad

Vacunas inactivadas: utilizan una forma muerta del germen que causa la enfermedad

Vacunas de subunidades, recombinantes, polisacáridas y combinadas: utilizan partes específicas del germen, como su proteína, que le permiten atacar a un organismo

Vacunas con toxoides: utilizan una toxina fabricada a partir del germen que causa una enfermedad. Crean inmunidad a las partes del germen que causan una enfermedad en lugar de al germen en sí.

¿Cómo se fabrica una vacuna?

Luego de que un laboratorio logre diseñar una vacuna, su candidata debe superar un largo y riguroso proceso en el que se compruebe que es segura y efectiva para los humanos.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) o el Proyecto para el Conocimiento de Vacunas de la Universidad de Oxford en Reino Unido, explican que hay al menos 3 fases que debe superar una vacuna antes de llegar a la población general.

Antes de cualquier prueba clínica en humanos, la vacuna debe superar una «fase 0» o preclínica, que incluye pruebas in vitro y en animales como ratones.

En esta etapa la vacuna debe demostrar que es segura y funciona en animales. Si supera esta prueba, entonces puede entrar a los estudios clínicos que se dividen en 3 fases.

Fase 1

En esta fase la vacuna se prueba en grupos de entre 20 y 100 personas saludables. El estudio se centra en confirmar que no represente una amenaza para la salud, que sea efectiva, identificar efectos secundarios y determinar cuál es la dosis adecuada.

Fase 2

Es un estudio a mayor escala en el que participan varios cientos de personas. Aquí se evalúan los efectos secundarios más comunes en el corto plazo y cómo reacciona el sistema inmune a la vacuna.

Fase 3

Es un ensayo mucho más grande en el que participan varios miles de voluntarios. Aquí se compara cómo evolucionan las personas que fueron vacunadas respecto a las que no. También se recolectan datos estadísticos acerca de la efectividad y qué tan segura es la vacuna. Esta fase también sirve como una nueva oportunidad para identificar otros posibles efectos secundarios que no hayan surgido en la fase 2.

Una posible fase 4

Los CDC en EE.UU. añaden que muchas vacunas se someten a una fase 4 luego de que la vacuna ya ha sido aprobada y recibido una licencia. El objetivo es seguir monitoreando y recolectando información sobre la vacuna.

Una vez que la vacuna supere todas las pruebas, puede pasar hasta un año y medio hasta que se comience a distribuir en campañas de vacunación a nivel mundial.

Tiempo récord

Bajo condiciones normales, una posible vacuna puede tardar entre 5 y 10 años en superar las fases de estudios clínicos, según el Instituto Internacional de Vacunas (IVI, por sus siglas en inglés).

La vacuna del ébola, por ejemplo, tardó más de 16 años desde su creación hasta su aprobación.

La Universidad de Oxford indica que pueden pasar hasta 20 años desde que se presenta un primer concepto de vacuna hasta que finalmente logra ser autorizada.

En esta pandemia, sin embargo, los investigadores han dicho que en tan solo 12 o 18 meses podrían tener lista una vacuna contra el SARS-CoV-2.

Algunos laboratorios, como por ejemplo el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford, incluso han dicho que para finales de 2020 podrían tener lista una vacuna para un uso limitado.

«Estamos viendo una velocidad sin precedentes», dijo Jerome Kim, director general del Instituto Internacional de Vacunas (IVI, por sus siglas en inglés) en una entrevista reciente con la cadena CNBC.

«¿Esto garantiza el éxito? No necesariamente», añadió Kim.

Kim se refiere a que el desarrollo de vacunas se caracteriza por un «alto nivel de fracaso».

El director del IVI explica que hay una tasa de 93% de intentos fallidos entre los estudios que se hacen en animales y el registro final de una vacuna.

¿Habrá vacuna contra el SARS-CoV-2?

El SARS-CoV-2 es solo uno de los cuatro tipos de coronavirus que circulan entre humanos.

Para ninguno de ellos existe una vacuna, entonces, ¿qué nos hace pensar que esta vez sí lo lograremos?

Otros brotes de coronavirus, como el SARS en 2003 o el MERS en 2012, fueron mucho más limitados, por eso, aunque al principio hubo interés en desarrollar una vacuna, varios de esos proyectos luego se suspendieron por falta de financiación, según le dice a BBC Mundo el médico inmunólogo Joaquín Madrenas, director científico del Instituto Lundquist, afiliado a la Escuela de Medicina de la Universidad de California en Los Ángeles.

«No es que no se puedan desarrollar vacunas contras estos virus, yo espero que sí», dice Madrenas. «Soy optimista».

«Estamos en una situación única en la que la gente está dispuesta a trabajar de manera colaborativa para lograr la vacuna».

Madrenas añade que quienes intentan desarrollar la vacuna pueden aprovechar lo que ya saben de otros coronavirus.

Más de 40 países y donantes se han comprometido a ayudar al desarrollo de una vacuna contra el SARS-CoV-2.

El lunes, la Comisión Europea informó que ese grupo recolectará más de US$8.000 millones para ayudar al desarrollo de una vacuna.

Por su parte, Jerome Kim, director del IVI, ha resaltado la labor de los gobiernos de China y EE.UU. al financiar grupos de investigación.

Además de esta inyección de dinero, el doctor Madrenas dice que los resultados preliminares que hasta ahora se han conocido le hacen pensar que lograr una vacuna «es una posibilidad muy viable».

«No tengo una respuesta definitiva, pero los estudios son prometedores».

Ante la posibilidad de que no se logre una vacuna con niveles de eficacia aceptables, Madrenas dice que la opción sería apoyarse en el desarrollo de medicamentos antivirales.

¿Cómo va la carrera?

Entre los más de 80 equipos de científicos alrededor del mundo que trabajan aceleradamente para encontrar una vacuna, han surgido 6 candidatas que traen esperanza.

Vacuna mRNA-1273 – Moderna Therapeutics (EE.UU.), Fase 1, planean entrar a fase 2 en el segundo cuarto de 2020.

Vacuna INO-4800 – Inovio Pharmaceuticals (EE.UU.). Fase 1, dicen que podrían entrar a fases 2 y 3 este verano.

Vacuna AD5-nCoV – CanSino Biologics (China), Fase 2

LV-SMENP-DC del Instituto Médico Genoinmune de Shenzhen (China), Fases 1 y 2

Vacuna de virus inactivado del Instituto de Productos Biológicos de Wuhan, subordinado al Grupo Farmacéutico Nacional de China, Sinopharm, fase 2

Vacuna ChAdOx1 – Instituto Jenner de la Universidad de Oxford (Reino Unido), Fase 1, dicen que para finales de 2020 podrían tener lista una vacuna para un uso limitado.

Tags: Coronaviruscovid-19Noticias RCCVACUNAZol
Entrada anterior

Andrés L. Mateo: “El coronavirus ha sido una bendición para el Partido de la Liberación Dominicana”

Próxima entrada

Fafa Taveras: “Este es un asunto de patria o muerte, las elecciones tienen que hacerse en este país”

Related Posts

ONU presiona a Rusia y Ucrania para evitar un desastre nuclear en Zaporiyia
Noticias

ONU presiona a Rusia y Ucrania para evitar un desastre nuclear en Zaporiyia

agosto 11, 2022
ADOZONA reconoce a Abinader por liderazgo y ejecutorias en la recuperación de la economía nacional
Noticias

ADOZONA reconoce a Abinader por liderazgo y ejecutorias en la recuperación de la economía nacional

agosto 11, 2022
Ministro de Interior y Policía recibe reconocimiento del Comité Dominicano de los Derechos Humanos
Noticias

Ministro de Interior y Policía recibe reconocimiento del Comité Dominicano de los Derechos Humanos

agosto 11, 2022
Remesas enviadas a República Dominicana se redujeron 8 % entre enero y julio
Noticias

Remesas enviadas a República Dominicana se redujeron 8 % entre enero y julio

agosto 11, 2022
DGA decomisa millonario contrabando de mercancías en el aeropuerto de Punta Cana
Noticias

DGA decomisa millonario contrabando de mercancías en el aeropuerto de Punta Cana

agosto 11, 2022
Dictan 18 meses de prisión a implicados en cartel de Bayahíbe
Noticias

MP solicitará prisión preventiva contra hombre que mató a expareja en el sector La Otra Banda

agosto 11, 2022
Próxima entrada
Fafa Taveras: “Es imposible pensar en unas elecciones sin posibilidad de movilidad”

Fafa Taveras: “Este es un asunto de patria o muerte, las elecciones tienen que hacerse en este país”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más vistas

  • Joven pide ayuda económica para salvarle la vida a su madre

    Joven pide ayuda económica para salvarle la vida a su madre

    188 shares
    Compartir 75 Tweet 47
  • Mirex distingue a seis dominicanas por su labor en la ciencia

    163 shares
    Compartir 65 Tweet 41
  • Martínez Pozo revela posible causa de muerte odontóloga Lyda Amell Bogaert

    161 shares
    Compartir 64 Tweet 40
  • Ambientalista Luis Carvajal asegura que «tenemos un déficit estructural de agua en RD»

    159 shares
    Compartir 64 Tweet 40
  • Meteorología descontinúa las alertas por disminución de las lluvias; prevé día soleado

    158 shares
    Compartir 63 Tweet 40
Facebook Instagram Twitter

rcc@rcc.com.do
sofiaespaillat@rcc.com.do

     

Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
Santo Domingo, República Dominicana.

809.537.9337

 

© 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Medios
  • Noticias
  • Videos
  • Programación
  • Nosotros
  • Contacto

© 2019 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Las cookies que clasificadas como necesarias, se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento.
Ajustes de CookiesMÁS INFROMACIÓNACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Las cookies que clasificadas como necesarias, se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist