Santo Domingo.- El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, califico como una vagabundería y una irresponsabilidad la denuncia del PRD de irregularidades en licitaciones de ese ministerio porque fueron cancelados y no se llevaron a cabo.
Ofreció la información en El Sol de la Mañana, de RCC Media.
Expresó indignación por la ligereza como esta gente ha tratado los problemas.
El doctor Rafael Sánchez Cárdenas indicó que todo lo que denuncia el PRM está en el portad del ministerio de Salud Pública, que hizo público esa institución.
Precisó que incluso el correo electrónico que está ahí, se subió aún no fuera la forma cómo habitualmente se tratan esas cosas.
“Más transparencia exigir. Yo creo que eso es una vagabundería solemne que yo no acepto ese cuestionamiento, y sobre todo cuando se trata de procesos que fueron cancelados por el ministerio, esos procesos no concluyeron, no se llevaron a cabo”, manifestó.
Puntualizó que el 036 que menciona el PRM se canceló en los minutos que dicen porque se dieron cuenta que había que ajustar el tiempo de la oferta para que llegara a los insumos que queríamos.
“O sea se cancela el 036 y se sustituye por el 040, que amplia un poco más los tiempos para que los suplidores pudieran cumplir y además se hiciera el sometimiento de mayores suplidores. Al final terminan tres suplidores, de esos tres suplidores ganó esa empresa que dicen ahí”, explicó.
Especificó que no está pendientes de una serie de cosas sino de quién va suplir los insumos sobre todo en este proceso de excepción.
El ministro de Salud Pública sostuvo que la empresa que ganó que por ofertaba la totalidad de los insumos requeridos y que la oferta de la segunda sólo parcial de los trajes.
Agregó que la segunda razón es que presentaba un tiempo de entrega de sólo tres días en su totalidad de los trajes necesitados.
“Porque estamos hablando de proceso administrativos, pero en campo no estamos hablando de juego si no que se está persiguiendo al virus y con personas contagiadas donde nuestro personal y el de los hospitales están necesitando esos insumos. No estamos hablando aquí de sentarse irresponsablemente ante un escritorio y una cámara a dar unas declaraciones sin darse cuenta de la urgencia sanitaria que tiene este país”, enfatizó.
Expresó que no puede acogerse a un requerimiento de cuando aparezca un vuelo para traer los insumos y también entrega parcial de los trajes.
El doctor Rafael Sánchez Cárdenas puntualizó que estaban obligados a tomar una decisión y que la tomaron.
Sobre las 35 licitaciones por 625 millones que se hicieron en cuatro horas que denuncia el PRM, respondió que todo lo que se compra está en el portal del ministerio de Salud P[ública.
“Ellos debieran revisar ese portal y decirle a la opinión pública uno por uno esos 35 procesos a los que hacen alusión”, acotó.
Dijo que eso es lo que debe hacer el PRM porque no los tiene guardados sino que están en portal público, por lo que la información fue sacada por ellos de ese portal.
El ministro de Salud Pública indicó que Rosalba Arias es la directora Administrativa, que citan en el portal y en la denuncia del PRM debido la empresa que no cumple es la más agraciada.
Al respecto, el doctor Rafael Sánchez Cárdenas precisó que el correo publicado dice que no tienen que ver que sea o no suplidor de los insumos médicos porque no es el tema en una emergencia.
“Estamos hablando de excepción, si alguien puede suplirme de lo que yo necesito, y no hay aquí un reglamento que diga que tiene que ser un vendedor exclusivo del área sino quién mes suple el insumo que ando buscando, ese no es el problema de Salud Pública, ni está contemplado en la normativa que sea así”, explicó.