viernes, agosto 19, 2022
RCC Media
  • Inicio
  • Medios
  • Noticias
  • Videos
    • Todo
    • El patrón de la tarde videos
    • El rumbo de la tarde
    • El sol de la mañana videos
    Nelson Peralta: Rechazan acusación sometida por abogados de Adán Cáceres y Coronel Díaz.

    Caso DNCD en Monte Cristi y David de los Santos fueron casos que no se trataron con tiempo.

    Haime Thomas: Francisco Nuñez alega es señalado en casos en los que el no tiene que ver.

    El Presidente de la República es el único que puede atenuar la crisis policial

    José Devárez: Otros fiscales bajo cuestionamiento.

    Es un mercado la libertad de expresión.

    Juan Bonilla: Está descartada la idea de que José Francisco Núñez retome su puesto.

    Diputado Emil Durán debería informarse mejor sobre autopista del Ámbar

    Miguel Otaiza nos comparte algunas experiencias relativa a la vida de Venezolanos en R.D.

    Bernabe Cruz: Elon Musk compra Twitter.

    Miguel Otaiza nos comparte algunas experiencias relativa a la vida de Venezolanos en R.D.

    Francisco Sanchiz: Rochy RD y La Demente habrían violado artículos del Código Penal.

    Nelson Peralta: Rechazan acusación sometida por abogados de Adán Cáceres y Coronel Díaz.

    Hablamos de problemática del puente que conecta Puerto Plata con Sosúa.

    Miguel Otaiza nos comparte algunas experiencias relativa a la vida de Venezolanos en R.D.

    Hablamos del Jardín Botánico de Santiago y sus actividades.

    Miguel Otaiza nos comparte algunas experiencias relativa a la vida de Venezolanos en R.D.

    Conversamos con Domingo Ureña sobre su renuncia del PAL.

  • Programación
  • Nosotros
  • Contacto
Subscríbete
  • Inicio
  • Medios
  • Noticias
  • Videos
    • Todo
    • El patrón de la tarde videos
    • El rumbo de la tarde
    • El sol de la mañana videos
    Nelson Peralta: Rechazan acusación sometida por abogados de Adán Cáceres y Coronel Díaz.

    Caso DNCD en Monte Cristi y David de los Santos fueron casos que no se trataron con tiempo.

    Haime Thomas: Francisco Nuñez alega es señalado en casos en los que el no tiene que ver.

    El Presidente de la República es el único que puede atenuar la crisis policial

    José Devárez: Otros fiscales bajo cuestionamiento.

    Es un mercado la libertad de expresión.

    Juan Bonilla: Está descartada la idea de que José Francisco Núñez retome su puesto.

    Diputado Emil Durán debería informarse mejor sobre autopista del Ámbar

    Miguel Otaiza nos comparte algunas experiencias relativa a la vida de Venezolanos en R.D.

    Bernabe Cruz: Elon Musk compra Twitter.

    Miguel Otaiza nos comparte algunas experiencias relativa a la vida de Venezolanos en R.D.

    Francisco Sanchiz: Rochy RD y La Demente habrían violado artículos del Código Penal.

    Nelson Peralta: Rechazan acusación sometida por abogados de Adán Cáceres y Coronel Díaz.

    Hablamos de problemática del puente que conecta Puerto Plata con Sosúa.

    Miguel Otaiza nos comparte algunas experiencias relativa a la vida de Venezolanos en R.D.

    Hablamos del Jardín Botánico de Santiago y sus actividades.

    Miguel Otaiza nos comparte algunas experiencias relativa a la vida de Venezolanos en R.D.

    Conversamos con Domingo Ureña sobre su renuncia del PAL.

  • Programación
  • Nosotros
  • Contacto
viernes, agosto 19, 2022
Ningún resultado
Ver todos los resultados
RCC Media
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Home La91-Tecnología

RESPIRADORES FABRICADOS CON IMPRESORAS 3D: EL ESFUERZO COLABORATIVO SE ADELANTA A LA INDUSTRIA

Por Redacción RCC
marzo 26, 2020
En La91-Tecnología
127 7
0
RESPIRADORES FABRICADOS CON IMPRESORAS 3D: EL ESFUERZO COLABORATIVO SE ADELANTA A LA INDUSTRIA
Compartir en WhatsappCompartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir por email

Un esfuerzo coordinado, voluntario y sin ánimo de lucro por parte del movimiento maker para fabricar respiradores con impresoras 3D está adelantándose a la iniciativa de la industria 

Los respiradores asistenciales son indispensables para sobrevivir a COVID-19 en casos en que la enfermedad está avanzada. Se estima que el 3% de los ingresados por la enfermedad precisarán de sistemas de ventilación mecánicos y que su estado será grave. El triaje en los hospitales, es decir, la obligación de atender a los pacientes según sus posibilidades de supervivencia cuando no hay suficientes respiradores, se convierte en una durísima realidad.

La posibilidad de imprimir respiradores contrarreloj con impresoras 3D ha irrumpido como un soplo de esperanza. Una comunidad de profesores universitarios, ingenieros y aficionados ha puesto en marcha un prototipo open source, usando tanto componentes como elementos libres de patentes, que solo necesita de la aprobación de las autoridades sanitarias para que cualquier pequeña empresa pueda fabricar.

Como respuesta, el Consorcio de la Zona Franca, un grupo  empresas públicas y privadas, ha presentado su propio modelo, tomado de un prototipo también open source, que podría vender al sistema sanitario a un precio de 1.000 euros y aseguran tener en condiciones de suministrar este viernes, aunque en principio necesitan pasar el mismo proceso de aprobación por parte de la Agencia Española del Medicamento.

#NEVERSTOPCHANGINGTHEWORLD

¿Qué es la comunidad maker? De un modo general, son personas autodidactas que diseñan y fabrican objetos con herramientas tecnológicas que hoy en día están al alcance de todos. Son amantes del cacharreo, McGyvers en potencia. Lo más interesante: tienen una filosofía colaborativa y altruista. Utilizan miniordenadores como Arduino y Raspberry, ambos de código abierto, es decir, sin patentes y de muy bajo coste.

A día de hoy, en toda gran ciudad hay un «espacio maker» o ‘hackerspace’ donde se llevan a cabo proyectos colaborativos y se pone a disposición de todos los participantes herramientas informáticas e impresoras 3D, un dispositivo que cuesta hoy lo mismo que una impresora de tinta hace 19 años. No es difícil que muchos de estos aficionados tengan una en casa.

Reesistencia Team es el nombre de un grupo de makers que tiene entre manos fabricar respiradores con impresoras 3D. Su hashtag en redes sociales: #NeverStopChangingTheWorld (Nunca dejes de cambiar el mundo).

En el equipo están Marcos Castillo, ingeniero industrial de Oviedo, y el anestesiólogo Ramsés Marrero, desde Canarias, que se pusieron a cacharrear en busca de proyectos y planos de respiradores asistenciales antes de que el coronavirus se extendiera. No empezaban de cero. En crisis anteriores, como la gripe A y el ébola, en el MIT, el instituto RICE y otros centros de investigación de primer orden se habían publicado proyectos de respiradores asistenciales de fuente abierta. “Estuvimos tres días buscando intensamente toda la información posible sobre estos ventiladores”, explica Marcos Castillo en conversación telefónica con QUO.es.

Muchos de los proyectos que analizaron no servían. “Se basaban en los AMBU (del inglés, Airway Mask Bag Unit).  Son sistema de insuflación rápida, con la mano, los que llevan en las ambulancias. Pero ese sistema solo permite mantener con vida a la persona afectada una o dos horas máximo, después muere por acumulación de CO2 en la bolsa”, explica Castillo.

Necesitaban una máquina que funcionara al menos durante tres semanas de ingreso hospitalario. Encontrarla les supuso noches sin dormir, compartir con toda la comunidad maker internacional sus avances, corregir, modificar, ampliar los primeros planos e imprimir una y otra vez máquinas que fallaban. Un trabajo de investigación de 24 horas al día.

“Entonces vimos un vídeo de un veterinario que estaba operando a un caballo en el monte, y el animal estaba intubado. Pensamos que si le servía a él en esas condiciones, podría servirnos a nosotros”, añade Marcos. Aquel fue su momento eureka.

Desde ahí comenzaron a dar forma a Respirator, el respirador asistencial que hoy tienen en marcha, y lo compartieron con la comunidad maker. Dentro del grupo Coronavirus Makers, formaron un equipo denominado Reesistencia Team,@ReesistenciaT en Twitter, una cuenta abierta desde el primer día del estado de alarma, y en la que comparten  documentación de código abierto sobre su prototipo.

“Hemos fabricado muchos modelos hasta llegar al más eficiente. Cada nueva versión nos parecía la buena, y se sostenía sobre el papel, pero luego la fabricábamos y tenía fallos. Cada vez que veíamos uno que podría servir lo soltábamos en abierto para que otros makers lo probaran”, relata Marcos Castillo.

Sistema Reesistencia en detalle

No sustituye a las máquinas convencionales. Puede ser una ayuda en un caso muy concreto, en el que haya dos personas que lo necesitan para sobrevivir y solo hay un respirador disponible.

El último modelo de Respirator les permite medir todos parámetros que los médicos necesitan durante una intubación. Pero Marcos recalca algo realmente importante: “No sustituye a las máquinas convencionales. Puede ser una ayuda en un caso muy concreto, en el que haya dos personas que lo necesitan para sobrevivir y solo hay un respirador disponible”.

En estos días, están probando Respirator con pulmones simulados en el hospital de Oviedo, en un entorno controlado, con máquinas que permiten calibrar litros de volumen de aire y la acumulación de  CO2, pero aún están en fase de pruebas, no se puede usar en personas. “Lo haremos cuando sea totalmente eficiente, cuando de 14 simulaciones 14 salgan bien”, añade Marcos. “El siguiente paso es hacer pruebas con animales o con pulmones de animal”.

Respirator está solo en una fase de pruebas, de momento no se puede usar con personas.

Reesistencia Team ha recibido de toda España millones de solicitudes para que les vendan el Respirator, pero no es ese su objetivo. “Nosotros hemos facilitado planos de desarrollo para un perfil muy concreto de persona: fundamentalmente pequeñas empresas que tienen infraestructura para [fabricarlo]”.  Es esta red de pequeñas empresas las que podrían dar una salida rápida y eficaz a una crisis inminente. Resistencia Team tiene algo muy claro: no quieren ganar nada con su máquina. Nada.

Mientras Carlos Castillo apelaba a las autoridades sanitarias, la Universidad de Oviedo, los hospitales y quien fuera necesario para cumplir cuanto antes con los protocolos del Ministerio de Sanidad para validar un dispositivo clínico, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, les dio un espaldarazo al mencionar la iniciativa de los «makers de Oviedo» en su comparecencia, tras hablar con los responsables autonómicos.

Sin embargo, al día siguiente, un grupo catalán de empresas públicas y privadas, Consorcio de la Zona Franca (CZF) de Barcelona, anunció en rueda de prensa tener listo para imprimir a gran escala un respirador al que han llamado Leitat 1. En rueda de prensa, mencionaron a las grandes empresas que les dan apoyo, entre ellas el fabricante de equipos informáticos HP, y aseguraron estar listos para fabricar entre 50 y 100 unidades al día a partir del viernes.

EL RESPIRADOR DE LA INDUSTRIA, A 1.000 EUROS LA UNIDAD

Durante la presentación del respirador Leitat 1

Durante la misma rueda de prensa el consorcio avisó de que aún no disponen del permiso de la Agencia Española del Medicamento para fabricar su respirador. Según explica a QUO.es el comisionado de Salud del centro tecnológico Leitat, Manel Balcells: «De momento solo lo hemos probado con un pulmón mecánico. Vamos a poner en marcha ya las pruebas con animales y humanos».

Sin embargo, hasta que no realicen las pruebas, no pueden obtener permiso de la AEM para la comercialización y su uso con enfermos. Pero Balcells asegura que «a mediados de semana se tendrán en los hospitales las primeras unidades de estos respiradores impresos en 3D».

Si saliera adelante, ¿cuál sería su utilidad? «Es un respirador de batalla», afirma Balcells. «Puede utilizarse como mucho tres o cuatro días según los médicos internistas que han participado en el proyecto. El enfermo tiene que estar sedado y solo puede regularse manualmente».

Del respirador Leitat 1 hemos visto una foto del prototipo y una animación 3D en la página web de la empresa.  ¿En qué planos se han basado para desarrollarlo? Según Balcells, se trata de un prototipo desarrollado por la Rice Universtity de Houston (Texas), que es open source, es decir, abierto para todo el mundo. Balcells aclara que: «No es exactamente ese, lo hemos adaptado con los requerimientos indicados por internistas e ingenieros y es un modelo adaptado».

¿Cuánto costará imprimir cada unidad? De acuerdo con las declaraciones de Balcells: «No tenemos idea aún. Hay mucha gente que se ha puesto a nuestra disposición, a trabajar voluntariamente, empresas que han cedido sus máquinas gratis. Así que el precio se abaratará, pero habrá que poner un precio final. Es un ventilador de campaña y no va a ser caro, no más de 1.000 euros, estoy seguro. Cuantos más hagamos, más barato».

En cuanto estén listos, informaremos de ello.

Fuente original: quo.es
Tags: covid-19LA91FMRCC MEDIArespiradores
Entrada anterior

‘I WILL SURVIVE’: TODO UN HIMNO PARA LUCHAR CONTRA EL CORONAVIRUS

Próxima entrada

SERIE DOCUMENTAL SOBRE BOB MARLEY Y SU LEGADO

Related Posts

CES 2022: Presentación del futuro de las experiencias en vehículos
La91-Tecnología

CES 2022: Presentación del futuro de las experiencias en vehículos

enero 13, 2022
El nuevo Chromecast con Google TV supone un salto de gigante: mando a distancia, 4K y un sistema operativo completamente nuevo
La91-Tecnología

El nuevo Chromecast con Google TV supone un salto de gigante: mando a distancia, 4K y un sistema operativo completamente nuevo

octubre 1, 2020
APPLE PRESENTA EL APPLE WATCH SERIES 6, EL MÁS AVANZADO HASTA LA FECHA
La91-Tecnología

APPLE PRESENTA EL APPLE WATCH SERIES 6, EL MÁS AVANZADO HASTA LA FECHA

septiembre 15, 2020
‘MARIO KART LIVE HOME CIRCUIT’ TRANSFORMA TU CASA EN UN CIRCUITO DE REALIDAD AUMENTADA CON KARTS A CONTROL REMOTO
La91-Tecnología

‘MARIO KART LIVE HOME CIRCUIT’ TRANSFORMA TU CASA EN UN CIRCUITO DE REALIDAD AUMENTADA CON KARTS A CONTROL REMOTO

septiembre 4, 2020
MENTOS Y 10.000 LITROS DE COCA-COLA PARA EL ESPECTACULAR EXPERIMENTO DE UN ‘YOUTUBER’
La91-Cultura

MENTOS Y 10.000 LITROS DE COCA-COLA PARA EL ESPECTACULAR EXPERIMENTO DE UN ‘YOUTUBER’

agosto 26, 2020
YOUTUBE ELIMINÓ MÁS CONTENIDO QUE NUNCA, Y UN ALGORITMO ES EL RESPONSABLE
La91-Tecnología

YOUTUBE ELIMINÓ MÁS CONTENIDO QUE NUNCA, Y UN ALGORITMO ES EL RESPONSABLE

agosto 26, 2020
Próxima entrada
SERIE DOCUMENTAL SOBRE BOB MARLEY Y SU LEGADO

SERIE DOCUMENTAL SOBRE BOB MARLEY Y SU LEGADO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más vistas

  • Martínez Pozo califica "tardía" renuncia de Lisandro Macarrulla

    Martínez Pozo revela posible causa de muerte odontóloga Lyda Amell Bogaert

    167 shares
    Compartir 67 Tweet 42
  • Mujer viola seguridad presidencial y sube a tarima a entregar carta a Luis Abinader

    155 shares
    Compartir 62 Tweet 39
  • Explota una bomba clandestina ubicada en un barrio de la Capital

    155 shares
    Compartir 62 Tweet 39
  • Aquí el documento íntegro de los resultados de encuestas RD Elige

    351 shares
    Compartir 140 Tweet 88
  • Domínguez Brito alerta de posibles olas de secuestros por pandilleros haitianos en RD

    154 shares
    Compartir 62 Tweet 39
Facebook Instagram Twitter

rcc@rcc.com.do
sofiaespaillat@rcc.com.do

     

Calle Alberto Larancuent #8 Esq Roberto Pastoriza,
Santo Domingo, República Dominicana.

809.537.9337

 

© 2022 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Medios
  • Noticias
  • Videos
  • Programación
  • Nosotros
  • Contacto

© 2019 RCC MEDIA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Las cookies que clasificadas como necesarias, se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento.
Ajustes de CookiesMÁS INFROMACIÓNACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Las cookies que clasificadas como necesarias, se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist